sábado, 13 de julio de 2013

Al este del Edén

Por: Fermín López


Desde algún lugar de Locombia, Julio 13 de 2013.


¡Snowden güevón!, Venite pa acá pa la finca home...Traete de una vez a Juliancito Assange. Por acá les damos posadita, que pesar vustedes por allá como ratones en medio de tanto gato que les colapsó el sistema y no ven como callar, juzgar, esclavizar, vigilar, atemorizar, controlar pa´ que no se les venga abajo tan rápido su plato de arena lleno de ñola.



Tranquilos que por acá se pueden venir unos días mientras vemos cómo les armamos un rancho por estos lados en guadua y esterilla, eso les sale muy barato, hacemos una minga y todos metemos el culo. En dos o tres semanitas mas o menos ya le tenemos castillo; como le levantamos el rancho a Miguel, un español que llegó hace unos años a Medallo mas quebrado que güeva de luchador y trabajó un tiempo en Locombia con una idea fija: una casa en el campo y vino a templar por estos lados, hace unos meses compró un lotecito por aquí, arribita en la vereda “La Porra” a precio de huevo. Y está el hombre todo güete (feliz) en su casita. El hombre dice que a España no vuelve “...ni a deshacer los pasos”, que “...vuelve más un perro donde lo capan...” Así dice el mucharejo chapetón, que ya se sabe los dichos de los campesinos y se ha convertido en uno de ellos...



O si quieren comprar hecho, doña Dioselina la de acá arribita por la quebrada el Tigre está vendiendo una belleza de rancho en bahareque y un solarcito como pa una huertica bien titina, está pidiendo como tres milloncitos de pesos, que pa vustedes en dolorosos es como decir milqui, milquinientos dolaretes con 87 centavos ¿Parece un chiste, cierto? Lo que paga medio año un pobre gringo o europeo de calefacción, con eso se compran el rancho por estos lares, siembran la comidita y tienen buen tiempo todo el año (aunque a veces hace un toque de frío) pero como dice Vanessa, es un frío aguantable y no ese maldito frío que la aburrió por allá en el otro lado, que vustedes bien saben como es eso; donde saquen el pirulín por ahí a mear en cualquier arbolito se les va es congelando el chorro...En cambio por estos lados, ¡Vean que belleza! Miren todo ese verde todo el año pa que remojen cuando no aguanten las ganas de orinar y no alcancen a llegar al baño porque les sabe la boca a champaña...



Piénsenlo a ver, si se vienen a vivir por acá home Snowden con don Assange. Total uno pa vivir sólo necesita dos cosas, saque papel y lápiz Eduardito y anote: Dormir y jartar. ¡Ya! El resto es añadidura mi estimado pandechócolo: Éxito, riquezas, fama, poder, bienes, plata, reconocimiento entre tanta pendejada y tanta arandela que le meten a uno en la testa, no es más que charlatanerías e inventos de los más avispados para tenernos trabajando como relojitos pa manteneles sus malditos imperios y sus sistemitas de mierda...¡TODOS! Todos los sistemitas son el mismo sandwich con distinto queso. A todos no les interesa sino seguir dando balín con tal de mantener sus emporios, mire no más que no han dejado sino el tendal de muertos y miseria a lo largo de la historia: Capitalismos, Comunismos, Democracias, Monarquías, Socialismos, Absolutismos, Despotismos, Dictaduras, Oligarquías, Feudalismos, Mercantilismos, Autocracias y cualquier otra bellacada que se invente algún tonto avispado por ahí pa poner al resto a trabajar pa él y sus secuaces. Yo no soy de izquierdas, ni de derechas, ni mediocampista, ni ninguna de esas maricadas. Yo sólo soy un pobre enclenque con las bielas sueltas, un gruñón y amargado anarquista refunfuñando en una montaña de Locombia. Pero eso sí, acá yo soy el Rey de mi parcela, el Gobernante de mi casa, el Emperador de este solar. Finalmente, todo radica en dominarse a uno mismo...



-“¡Paren pues gónadas mucharejos!...” Les decía una vez a los niños de la escuela en una charlita ahí: -“No todos nacimos pa conseguir plata, eso es un cuento chino que nos metieron pa trabajar como mulas toda la vida, el que nació pa conseguir plata consigue vendiendo tomates, ganándose la lotería, trabajando, pateando un balón, montado en una bicicleta, inventándose una red social, ganándose una herencia, robando como político o senador de la república u holgazaneando como vicepresidente. Los que nacimos pa estar pegados del barranco a toda hora, mis queridos pandeyucas, mas arrastrados que ombligo de lagarto; es mejor irnos saliendo de ese torbellino cuanto antes. Buscar la forma de refugiarnos poniéndonos a un lado del camino, siendo simples espectadores de esa gazapera que nos han impuesto los poderosos. Y cómo les decía la semana pasada, el dinero no puede ser la razón de la existencia. No se dejen llevar por la televisión, la publicidad y las malditas apariencias. ¡Clase! Cúal clase ni que chunchurrias. Vean muchachos, la clase alta está en crisis, la clase media es la que mantiene a la clase alta y subsidia a la clase baja, y la clase baja...sobrevive. Eso hay que hacer, sobrevivir, con lo que uno sabe hacer o le gusta hacer, ayudando a los demás y poniéndole amor a las cosas. Y seguir las enseñanzas de la escuela de los cínicos: la autosuficiencia, la vida natural alejada de los lujos sociales, una existencia austera, con lo estrictamente necesario, así dejamos también de producir tanta basura que está matando al planeta...” Y los mucharejos escuchaban con atención a excepción de Tomasito que me tiraba un avión de papel que echaba tremendo vuelo...



Oiste Snowden, que pena tanta palabreja y recoveco...Volviendo a lo del rancho, en el campo vustedes pueden conseguir terrenitos desde quinientos mil pesitos pa arriba. Entre mas lejos y apartado de la infernal ciudad más güeno y más barato. Tranquilos que po´ acá no se aburren, yo les presento a un combo de mucharejos y mucharejas treintones y cuarentones que ya abandonaron la ciudad (que nos considera obsoletos despúes de los 30) y se integraron al campo a cosechar su propio alimento como su servidor que aterrizó por estos lados hace pocos años; cansado, estresado, fracasado y arruinado de la ciudad y veámen ahora, hasta cachetón estoy me dice mi mamá que vino estos días a visitarme. Eso sí, sigo alegando, echando cantaleta y maldiciendo pero eso es mal de familia. Así es mi abuelo Ramón.



Cuando estén po´acá don Edward les presento a Angélica, a William, a Julián, a Tulio el Hacker, que junto a Javier (un gomoso de la electrónica que vino a dar también por estas laderas), comparten con las comunidades rurales de estos lados, internet y cable gratis, ellos sólo venden las antenas con el codificador (que ya traen bloqueados a Caracol y RCN ¡Una verraquera!) el resto es al gratín...”¿Porqué pagar por algo que está ahí en el aire? Si los satélites y otros aparatos son de la humanidad, eso sería como pagar por el fuego.” Dicen, y ellos con sus claves y artilugios cibernéticos y tecnológicos desencriptan, hackean y comparten la información con varias comunidades en estas montañas olvidadas, en algún lugar de Locombia.



Les puedo presentar también a Alexandra que vive en la vereda las Colinas, ella es ingeniera industrial y está trabajando con los campesinos en un proyecto de producción agropecuaria hace meses donde se realizan mingas y se produce todo organicamente, evitando pesticidas, químicos etc. “...Tratando de que la tierra produzca a su ritmo y según lo que ella quiera darnos...” Dicen, y no acelerando y mutando semillas que es lo que se hace hoy en día, donde sólo se busca el beneficio económico y nos ponen a comer cuanta porquería nos venden en empaques coloridos y seductores. Y luego que porqué el cáncer está aumentando en Locombia tan rápidamente, ¡Qué quieren! Jartando mal, a deshoras, comiendo transgénicos ,sin contar ese berriondo estrés a toda hora, que esos recibos bien caros de luz, agua, teléfono; que el pasaje tan caro, que los impuestos, que esto que aquello. En cambio acá en el campo con 10miles paga uno luz y 5 miles agua...



Le cuento home Snowden,  la mayor parte de lo que están produciendo por acá es: fríjol, maíz, leche, queso, plátano, yuca, pollos, cerdos, pescaitos, entre otras cosas que no es para vender, sino para intercambiar productos y buscar que toda esta zona sea autosuficente con alimentos de buena calidad, es la idea de Alexandra y otros jóvenes, muchos de ellos egresados de las escuelas rurales. No son más de diez vereditas donde un tiempo acá se ha implementado el trueque y comparten entre sí. Poco a poco se han ido sumando otras de municipios vecinos. Ya lo que tienen que vender es poco y cuando salen al pueblo ya no es cada ocho días sino cada mes, les rinde mas la ventica y sólo traen lo que no encuentran acá. Es que antes era muy chistoso, que un campesino trajera fríjol o queso del pueblo. Ahora ya prácticamente todo lo alimenticio se encuentra por acá, y lo que son cosas de aseo y otros perendengues se pueden ubicar en una que otra tienda veredal. “¡Pero Fermín!...” Dirán algunos “...¿Los de la ciudad que?” Pues pailander, frikis mortis, los de la ciudad van a quedar como el ternero, mucharejos, les va a tocar que echen pa´l monte como su servidor si no le paran bolas al agro. Es que uno también debe entender,  esta pobre gente no le paga sembrar pa estar endeudados con un maldito banco, olvidados del gobierno, haciendo paros, y llevados del putas con el famoso TLC: Tratado de Locos Contentos. “¡Don Jermín, definitivamente hay que aplicale los santos óleos al agro acá en Locombia, cómo le parece dizque trayendo comida de otros países...” Me decía don Mario, una vez que me lo encontré en el camino a la carretera -”Ahora toca es sembrar pa´l gastico...” Y el otro día vi que estaba arrancando unos palos de café dizque pa metele pasto a un pedazo y traerse una vaca lechera, hacer un corral de pollos y plantar una huerta. -”Eh ave maría pues, si el café se fue de jetas, por lo menos de hambre no me muero...” Renegaba mientras jalaba un palo que le estaba dando lidia arrancarlo. Y véalo; ahora comparte leche y quesito junto con el combo de Alexandra y le llega panelita, frijolito, plátanitos etc. Esos etcétera son muy buenos cocinados en fogón de leña...



-”Con ese maldingo TLC vamos de culo pa´l estanco...Pues, los pobres, como siempre...” Decía un campesino airado en una reunión que hicieron una vez en la caseta. Entre otras cosas, cómo le parece que haciendo cuentas pa sacar a vender algún producto, digamos que unas arrobitas de panela, se les iba casi toda la plata en transportes ¡Claro! Con ese berrionda gasolina tan cara...Como le parece don Snowden que por acá un galón de gasolina vale como cinco dolorosos ¿Qué grosería no? Más cara que en Europa y USA. Ve home, si te resolvés y te venís traete unos cinco galoncitos de Rusia (que allá debe ser mas barata que acá) que yo en estas tierras se los ayudo a vender bien pagos. Con eso se planta.



-” Es que esto está peor que el feudalismo...” Me decía Caliche, un viejo amigo (no tan viejo) que se fue hace siete años pa la France a estudiar ciencias políticas y al ver todo ese mierdero se pasó mejor pa artes. -”Oiste, es que en el feudalismo por lo menos el peón tenía la dormidita y la comidita a cambio del trabajo. Ahora no sólo nos toca trabajales bien duro a estos hijueputas, sino que toca levantarnos la comida, y tener casa propia es prácticamente una lotería, sin contar la salud que en este país, (como en muchos otros, es un maldito chiste)...” Departíamos la semana pasada que vino Caliche de vacaciones a Locombia y se dio una pasadita por la escuelita de la vereda a darles un tallercito a los niños.



“Es que yo me pongo a ver viejo Caliche...y veo...” -”Ja ja ja...” se reía Caliche y agregaba: “Estamos es como retrocediendo otra vez, ¿No? -”Claro, esa es una consigna de esta pobre raza humana. Alcanzar las cúspides y luego caer en caída libre como unas plastas pa volver a empezar...!Oh miserable, ignorante, déspota y vanidosa raza humana. Tiene mas planeación un voleo de piedra!...” Señalaba mientras tomamos algo en la cafetería de la escuela: -”¡Es que güevón estamos volviendo a los tiempos de la esclavitud!” Decía Caliche sorbiendo su aromática. Y recordábamos unas líneas de Leonard Cohen que cruzaban el aire al mediodía: “...Escuchad, dice el alcalde, escuchad a las avecillas de los bosques. Cantan como hombres encadenados.”



Oiga don Snowden, que pena parcero yo con tanta labia desviándome cada rato del tema y tratando de armar este Frankenstein que a esta altura más de uno dejó de leer y la verdad no se como enrutarlo. Bienaventurados los que dejaron la lectura y que mi diosito tenga piedad de los que aun siguen leyendo estas incongruencias y pilatunas escritas a la guachapanga. ¡Se me olvidó escribir! Cuáles, si yo nunca he supido escribir, vea ya hasta cambié sabido por supido...Eso me pasa por carro loco. Le decía don Snowden que te vengás pa´l monte home, la ciudad está imposible y pues no te quedan como muchas opciones pa refugiarte. Vea, no tiene pierde, acá no es sino que llegue por barco o por tierra y entra como Pedro por su casa. Coge un bus a Medallo, y cuando estés ahí me llamás, yo voy por vos. Una vez acá, es difícil que te encuentren, esto está a una hora del pueblo por carretera destapada que parece un camino de herradura y estas tierras están mas olvidadas que las otras diez estrofas del himno nacional...


Vea pues don Snowden lo que les pasa a vusté y a don Julian por ponersen de ociosos, eso sí, necesitamos mas ociosos como vustedes pa que esto se desplome ligero y del todo pa empezar otra cosa nueva, menos letal y mas humana y así limpiar este mierdero metiéndole todos las güevitas...


-”¡Porque no se lanza a la alcadía don Jermín!...” Me decía una vez doña Concepción con un vozarrón que le salía cantado, en medio de una integración de veredas que me cogió por casualidad en la caseta comunitaria. -”No doña Concepción, dónde yo me lance a la alcaldía y gane, me agarra el virus del poder y de ahí sigo con el concejo, luego la gobernación y finalmente la presidencia...¡Y donde yo fuera presidente de Locombia doña Concepción! Se va todo el mundo en volqueta, esto se va a pique, yo creo que me convertiría en un Pol Pot...” -”¿Un popó?...” Exclamaba un jovenzuelo burlescamente y todos soltábamos la carcajada...-”¡Eso! Es la misma cosa...” Añadía.”...Pol Pot fue un dictador camboyano que por allá en los setentas mandó a todo el mundo pa´l campo ¡Que ciudades ni que hijueputas! Vamos es pa´l campo a sembrar yuca y a tener pa la jartadera y llenar el gaznate...Yo creo que haría lo mismo, desocuparía las ciudades y despacharía a todo al mundo pa´l monte...”


Ah home Pol Pot, o mejor dicho “popó” que te echates dos millones de almas al buche. ¡Ah Polpito home que mi diosito te tenga ardiendo en los profundos infiernos por chanda...



-”Que tal doña concepción yo con poder, Dios me libre y me favorezca. O mejor, que ampare y favorezca a los demás. Un general griego llamado Pítaco de Mitilene decía un martes por la mañanita: "Si queréis conocer a un hombre, revestidle de un gran poder. El poder no corrompe, desenmascara." -”Vean...”, les decía acomodándome el sombrero y enumerando mientras la mano derecha iba sacando dedo por dedo de la mano izquierda: “ Yo no fumo, yo no bebo, soy mas fiel que los músicos del Titanic y soy casi vegetariano...” Yo prácticamente soy un Hitler en potencia. ¡Que miedo yo con poder!...” Eso es mejor normalito y estar calmadito, y seguir las enseñanzas del gran Chucho Turbay, mas conocido en oriente como Chuang-Tzu que decía: “Todo el Universo se rinde ante una mente en calma...”



Venite pues pa´ acá Edward con Juliancito Assange, no estén por ahí mendigandole posada a nadie. ¡Qué tal a dónde hemos llegado! Dizque pidiendo permiso pa estar en el mismo planeta, ¿Esto no es pues de todos? Ah esta loca, prepotente y miserable raza humana si está mas perdida que un brasier en las nalgas. Para la mayoría de los humanos todo es negro o todo es blanco. Vayan con ese manto a misa y verán.


Fresco Eduardito que acá podés seguir usando la tecnología, que cada día va entrando a los lugares mas recónditos del planeta. Eso le decimos a Tulio el Hacker que nos ayude a embolatar un rato las direcciones IPs y demás datos que van quedando registrados cada vez que navegamos, aunque por acá yo creo que todos estamos mas chuzados que el celular suyo....Pero en el caso mío, que le van a parar bolas a este pobre montañero que refunfuña bobadas; si hasta esos pobres interceptores míos deben tirar caja a cada rato con mis incongruencias y desfachateces....Además si me caen o algo que llamen a la Central 25, y pregunten mis datos...¿Ah sorprendidos señores chuzadores? Fermincito sabe, muchachos...


Bueno, acá los espero pues don Edward Snowden, avisale a Juliancito Assange y cuadren pues a ver cuando caen. Tranquilos que si de pronto los agarran acá en la finca yo me echo la culpa de todo y cuando me estén juzgando alego demencia...Breve, breve, la gente con sólo verme de una se da cuenta que estoy desvirolado, con la teja corrida.


Cordialmente,


Fermín López


PD: “...Y esto es lo que yo creo: que el espíritu libre e investigador del individuo es la cosa más valiosa del mundo...Comprendo que un sistema construído sobre un molde determinado, trate de destruir el espíritu libre, porque éste representa algo que puede destruir tal sistema por medio de la crítica...” John Steinbeck. 1952. Capítulo XIII. AL ESTE DEL EDÉN.


sábado, 20 de abril de 2013

¡Guácala!

Por: Fermín López


-“¡Buenos días parceritos cómo están!” Entro cantando al salón de tercero primaria como un loco, mientras me quito el sombrero y el machete pa colgalos en un perchero improvisado en madera que hicimos ayer con los críos y lo ubicamos a la entrada del salón…-“¡MUY BIEN!” Contestan gritando los mucharejitos, sabiendo que les toca clase con el loquito del Fermín…




¡Ah! No sé si les había contado, que ando mas encartado que una quinceañera en embarazo. Por eso no les había vuelto a escribir más bobadas. Cómo les parece pues que además de las labores del campo, ando ayudando con unas clasecitas a los niños de la escuelita de la vereda donde vivo...-"Ya saben pues niños..." Les digo mientras repinto grande y hago chirriar la tiza en el tablero: -"...Lo que vustedes no pueden aspirar ni querer ser cuando sean grandes, porque si seguimos así, no tenemos cuando salir del pantano. Paren pues pelotas, ¡Ni se les ocurra pensar ser: Banqueros, políticos, guerrillos, paracos, mafiosos, reinas, ladrones (aunque esa ya la dije cuando dije banqueros y políticos) sicarios, traquetos, novias de traquetos, cantantes famosos mediocres, petardos jurados de reallities, y mucho menos piensen algún día trabajar con Caracol y RCN!, ¡Eso sería traición a la patria!..." Digo mientras levanto las manos empuñadas con furia como sacando un demonio.




Vuelvo a la calma, me siento al borde de un sencillo escritorio viejo de madera del salón de clases, y le digo a los chicos: -"Vustedes niños, deben soñar con ser gente buena: maestros, pilotos, amas de casa, campesinos, médicos con vocación, músicos, periodistas éticos, artesanos, veterinarios, agrónomos, tenderos, ingenieros, naturistas, científicos, deportistas, biólogos y un largo etcétera de profesiones buenas y decentes donde vustedes disfruten hacer lo que les gusta y ayuden a sus semejantes. Recuerden que el que trabaja en lo que no le gusta, así trabaje todo el día, es un desocupado. Esas profesiones que les dije al principio, indecentes y rastreras que no deben aspirar a ser cuando sean grandes, son las que tienen a este pobre país llevando del arrume y al borde de la muerte. ¡Guácala!”




¡Pa que!, Los niños son bien juiciositos y escuchan con atención, no sé si amedrentados por mi vozarrón de arriero o porqué les hablo como le hablo a cualquiera, claro. Las cuentas claras y el chocolate espeso. A los niños hay que hablarles claro. Eso de tratar a los niños como bebés hablándoles mimadito, en diminutivo y con monosílabos como si fueran retrasados mentales está mandado a recoger. Amiguitos, a gu gú, hola holitas, etc. ¡Bah!




-“Bueno mucharejos, ya saben pues, el que no quiera estar en clase es independiente de salirse del salón, ya hablamos que ustedes son seres libres y tienen derecho a escoger lo que quieran. El que no quiera clase bien pueda salga, pero eso sí, le toca irse pa la huerta a desyerbar un rato o a darle aguamaza a los marranos de la escuela  que estamos engordando pa diciembre, o a pintar el corredor de atrás. Vustedes verán, yo de vustedes me quedaba mejor acá a la sombrita porque ese mono hoy está muy bravo.” Digo y atisbo por una de las ventanas de madera mirando al cielo que anda escaso de nubes el día de hoy y el sol alumbra inclemente el patio de recreo. –“…Y además, un amigo nos regaló unos yogurcitos con galleticas pa que vayan jartando mientras le doy la clase de ética…” Agrego.




“Como adultos, lo único que hacemos es compartirles nuestras experiencias pa que no vuelvan a cometer los mismos errores. Es que uno de muchacho a veces es muy terco, y con los años y la vejez, llega la experiencia que como decía un escritor llamado Oscarito Wilde: “Experiencia es el nombre que todos dan a sus errores…”, entonces por eso los adultos compartimos con vustedes esa gran “experiencia”; los adultos que queremos ayudarles, porque hay otros adultos que no quieren ayudarles, y eso lo deben tener muy claro. Hay adultos que necesitan más esclavos modernos, por eso les pintan todo color rosa. Para esclavizarlos los confunden y les mienten… ¡Como me mintieron a mí!...” Y me subo de un brinco al escritorio, levanto las manos hacia el techo y continuo mientras manoteo. Los niños estupefactos me miran sin saber si salir mejor  a trabajar a la huerta, ir a alimentar los marranos de la escuela, pintar el corredor o  quedarse sentados atentos esperando el yogurcito y las galletas. -”¡Me mintió la política, el gobierno, la religión, las noticias, los bancos! ¡Me mintieron los libros, la televisión, el cine, la música! Todo es una mentira muchachos, ¡TODO! ¡Todo el maldito sistema está mal!…




-“¿Qué es sistema profe?” Pregunta Guadalupe, una niña muequita, de trenzas, muy juiciosita ella, que siempre toma nota de lo que digo.




-“Muy buena pregunta Guadalupe, se ganó esta chocolatina por preguntona.” Salto del escritorio y saco del bolsillo de la camisa una chocolata y me acerco hasta el pupitre donde está sentada la niña toda güete que no cabe en los calzones de contenta y le entrego la golosina.




En una de las ventanas del salón entra la luz del sol mañanero y se asienta un pajarito  y yo hago señas a los niños pa que no griten ni se muevan que de pronto espantan al ave y hablo con mañita: –“Vustedes parceritos deben siempre preguntar, no tragar entero, aprendan a preguntar ¡De todo! No les de culillo. Pregunten pa que tengan todo claro y vayan armando el rompecabezas de la vida. Recuerden el proverbio chino que dice: “Aquel que pregunta es un tonto por cinco minutos, pero el que no pregunta permanece tonto por siempre.” Ahora saco despacio una bolsita de un cajón del escritorio y pongo un tris de alpiste al ave que en segundos alza vuelo mientras los chiquillos y yo lo seguimos con la mirada y agachamos las cabezas para poder ver a través de la ventana el árbol de mango sembrado en el patio de la escuela donde el pajarito se trepa para compartir el alimento con sus pichones que ya empiezan a trinar en el nido.




- "Vea pues Guadalupe y mucharejitos…” Retomo el vozarrón que me caracteriza y les voy repartiendo el refrigerio diciendo:-“El Sistema, pa que me entiendan, es un circo.  ¿Se acuerdan del circo que salía en la película de Cantinflas que vimos la semana pasada en clase de Sociales? -“¡SIIIIII!” Responden todos emocionados al ver los yogures y las galletas que aterrizan en sus mesas y continuo: -“…Eso es el sistema, un circo, donde hay uno o dos dueños del negocio y ponen el resto a desgañotarse, a arriesgar la vida haciendo piruetas, peripecias y maromas pa sobrevivir en el escenario de la vida. A unos nos ponen a miquiar, a payasear; a otros a meterle la cabeza al león; algunos a que se burlen de ellos; enjaulan a varios; ponen a improvisar a estos; a aquellos les obligan a inventar actos pa mantenerles el circo lleno junto con sus bolsillos, mientras los empleados del circo terminamos jodidos trabajando por el bienestar de unos pocos. Eso es un sistema Guadalupe. Hay muchos sistemas, o sea muchos circos. Algunos se llaman democracias o dictaduras, a veces se hacen llamar capitalistas, comunistas, monarquías, socialistas y así. El mismo sándwich con distinto queso. Eso es el sistema, un circo donde los dueños se llevan todas las entradas y reparte las migajas entre los que mantienen el espectáculo. ¿Se acuerdan de los políticos, los bancos, y toda esa horda de pelafustanes que les mencioné al principio? “¡SIIIIIII!” –Responden todos al unísono, muchos con la boca llena, desde donde caen migajas de galletas. –“Esos son los dueños del circo acá en Locombia. Y a ellos hay que ponerles su tatequieto…” Agrego.




-“…Entonces como todo este maldito circo es una mentira, está en ustedes buscar su propia verdad, su propio camino, su vocación. Hay muchas verdades, todas diferentes depende de donde se mire, como se analice. Ustedes deben encontrar su verdad y aferrarse a ella como una garrapata. Recuerden respetar también las verdades de sus semejantes. No todo es negro ni blanco, también hay grises, muchas gamas de claroscuros…” Hablo y luego les doy un break a los mucharejos pa que recochen un rato en el salón…!Es que el desorden también es bueno de vez en cuando!...




Mientras tanto, les cuento a vustedes el chisme completo. Vean pues mis estimados pandeyucas, al final del año pasado, faltaban algunos profesores en la escuelita y entre los parceros de acá, ¿Se acuerdan de ellos? ¿Los que les presenté la otra vez en el textico que se llamaba Wind Of Change? ¡Qué se van a acordar vustedes home de las bobadas que yo escribo por acá!…Bueno, el caso es que entre todos nos repartimos pa colaborar en la escuelita de la vereda y dar algunas asignaturas y metele un poco la ficha a la escuelita, pintando, colaborando y restaurando junto a algunos campesinos, pues se andaba como cayendo home. Acá en Locombia, como en muchas partes, la educación se está cayendo a pedazos mientras los angurriosos que ostentan el poder siguen despilfarrando el producido. Con deciles que la otra vez andábamos reparando unas vigas y me cayó encima un pedazo de techo más viejo que el calentado de la última cena, ¡Juemadre si creí que era la hora llegada! Mejor dicho: ni pa que les cuento. No se murió Fermincito porque mi diosito no lo necesitaba ese día…




Entonces por acá andamos dando algunas clasecitas, gracias a la invitación de Julián que es maestro de planta en la escuelita rural. Tulio, el “Hacker”, les enseña sistemas; el viejo William les enseña arte y música, Angélica les habla de salud, el viejo Fercho es un duro pa las matemáticas, Alexandra les da español y yo les hablo carretica y cháchara al piso pa que se desordenen un rato y no se nos vuelvan tan sicorrígidos, dependientes y cuadriculados.




-“Saquen pues el cuaderno y anoten la lección de hoy, pa que se vayan pues pa´l recreo que no demora en sonar la campana. Estos son los grandes y principales males de nuestra tierrita Locombia que nos tienen guasquiladeados y que ustedes deben erradicar para que no vuelvan a pelechar en el futuro; se los enumero en orden dañino:..." Le digo a los mucharejos, mientas cojo una tiza blanca con fuerza y la hago chirriar sobre el tablero y escribo grande: 1. LOS BANCOS, 2. CARACOL Y RCN, 3. LA CORRUPCIÓN, 4. EL CONGRESO, 5. LOS GRUPOS ARMADOS, 6. EL NARCOTRÁFICO, 7. LOS NARRADORES DE FUTBOL, 8. LOS REINADOS...” Y se me parte la tiza.




“Bueno, se aprenden bien la lección, ahí les resumí un poco sobre el conflicto feudo-narco-armado-manipulador-mercantilista-engañoso y visceral de Locombia” Digo tirando el pedazo de tiza que me quedó en la mano y la encholo en el recipiente ubicado en el escritorio viejo de madera cuando en ese momento: “¡RINNGGGG!” suena la campana del recreo y salen los zumbambicos pa´l patio como aura que acarrea Luzbel, como energía que bultea Satán, como espíritu que carga Belcebú, como esencia que traslada Leviatán o sea: Como alma que lleva el diablo. Me terceo el machete al cinto y me coloco el sombrero. Y Guadalupe, la niña de las trenzas, sonríe con sus muecos y la jeta untada todavía con un bozo de yogurt. Se para del pupitre lentamente con su maletincito de Lisa Simpson,  pasa por la pizarra leyendo el listado que escribí sobre los grandes y principales males de nuestra tierrita Locombia, y antes de sacarle la lengua al tablero exclama: -“¡Guácala!”



miércoles, 13 de febrero de 2013

¡Habemus Libertas!



Por: Fermín López


“¡Ya renunció el Papa! ¡No falta sino que renuncien los reyes de España, la realeza inglesa, los Dictadores, los Banqueros, los mequetrefes de la ONU, Embajadores, Duques, Jeques, Emperadores, Presidentes, Senadores, Representantes, Diputados, Concejales, Alcaldes y demás líderes detestables y granujas que tienen a este mundo patas arriba!...” Digo cuando leo de soslayo el titular de un periódico que anuncia la renuncia papal y sacan biringa a la modelo del día al lado de la foto del Pontífice, mientras espero el almuerzo en un puesto de la plaza de mercado del pueblo... –“Ya va siendo hora de que el mundo sepa que no los necesitamos, ¡A NINGUNO! Ese cuentico viejo de que uno necesita a los líderes…¿Cómo pa qué o qué? Vea como nos han tenido en todos estos siglos: “¡Llevaos del putas y pegaos del barranco!” Continúo con mi vozarrón de arriero mientras le doy un mordisco a una arepa y me jarto un pedazo de tamal de pollo lo mas de rico de los que prepara doña Griselda -“No han dejado sino el tendal de muertos chupando gladiolos en el cementerio a lo largo de la historia, mientras oprimen al 98,76876% de la población pa mantener sus mundos de vanidad y  de lujos…” Termino, y le echo muela a un pedazo de hueso…





-“¡Qué va a necesitar uno un líder pa comer y vestirse home!…” Eructo y pido disculpas a mis compañeros de mesa mientras por un hueco del tejado de la plaza de mercado se filtra un chorro de luz del sol que ha salido por unos minutos pa darle tregua a este invierno tan verraco y sigo con mi verborrea:…”Jartar y ponerse un chiro encima es por lo que medio mundo se parte el lomo a diario. ¡Qué va a necesitar uno a otro hijueputa ahí al lado dándole órdenes y diciendo que debe hacer y como se consigue eso!…”





-“Ese es el loquito del Fermín…” dice una muchareja del pueblo en voz baja mientras pasa con otra amiga cerca mio (ella fue la que la otra vez me atendió en una cafetería de la plaza mientras departía con mi amigo Mauro, al que esa vez yo trataba de mil maneras de impedirle que pidiera una gaseosa y que mejor ordenara una mazamorrita o un clarito de maíz), ¿Se acuerdan?... ¡Qué se van a acordar home de todas estas bobadas que yo escribo y les cuento home!…A propósito, esta expresión home que tanto uso -y pa los que no son de por estos laos- significa hombre, viene del latín Homus-hominis (humano) y en esta zona de Antioquia donde vivo se usa mucho, oiste home, ve home, como así home, vea pues home…En la costa Atlántica de mi Locombia se usa es hombe…Como quien dice, a medida que uno se adentra en Locombia se pierde la palabra hombre y también se pierde plata al cien porque con esa maldita gasolina tan cara y tanto peaje, es más barato viajar al exterior que en nuestra propia patria…





A ver mucharejos como que me perdí, ando mas perdido que el DANE…Mas perdido que un moco en una oreja…Mas perdido que Adán el día de la madre…¡Ah ya me acordé! Les hablaba que este mundo no necesita líderes, el mundo lo que necesita son guías, que es distinto. Líderes son los que saben que son mas sesuditos y astutos que los demás y se aprovechan de eso pa poner al resto a trabajar pa ellos, léase: Reyes, Faraones, Emperadores, Dictadores, Presidentes, Banqueros hijos de puta, Senadores y toda esa manada de ratas inmundas (con mis disculpas pa esos animalitos que no tienen la culpa de lo que han hecho, hacen y harán esta partida de sinvergüenzas) ¡Renuncien pues desgraciados y fracasados líderes mundiales! Partida de zánganos, ineficaces, ineptos, desalmados, maquiavélicos, rastreros y diez y ocho mil etcéteras. ¡Mas malos que Caracol y RCN juntos! ¡Simples mortales igual que nosotros !¡Les doy hasta el 28 de febrero de 2013 a las 11 de la noche menos 7 minutos y 34 segundos pa que renuncien ¡TODOS! ¡Y nos dejen en paz!…






-“¿Si buenas, vea, cómo me le va?” Se oye una voz gruesa; volteo y es el William, ¿Se acuerdan? El parcero pintor que también dejó la ciudad y se vino a vivir al campo y vive en una veredita mas arriba de la mía... ¡Ahhh, que se van a acordar ustedes home!... “- Ve éste, apareció. En nombre de Dios Todopoderoso. Ya le llevaba cuatro novenas rezadas… ¿Dónde andabas pues? ¡Tiempo sin verte la carátula!" Digo mientras le doy la mano al parcero. -“¡VIEJO FERMÍN!” Y su voz retruena en la plaza de mercado como un parlante. Se sienta a mi lado, le pide de almuerzo a doña Griselda un sudao de gallina  y me habla: –“¿Otra vez vos echando cantaleta y despotricando de nuestros nobles y dadivosos dirigentes?…” Ahora su voz adquiere un tono suave y sarcástico.-“…Pobres almas sacrificadas para encaminar a estos despistados borregos al redil y brindarles las mejores opciones. ¡Oh nuestros sufridos líderes!...”. Dice cerrando los ojos, inclinando su cabeza a un lado y llevando sus manos al pecho –"¡Humm cómo será eso!” Refuta ahora doña Griselda mientras le sirve un plato humeante al viejo William. –“Esos malditos lobos pa que mi diosito los ponga a arder a fuego lento en el infierno, como dice a cada rato don Fermincito…” –“¡Eso!” Responde William sacando a relucir sus grandes dientes y suelta la risotada, le echa mano a la cuchara y con la mano derecha se echa su pelo largo y crespo pa´atrás pa que no se le unte de guiso. –“¡Maravilloso! Qué sazón doña Griselda, déjeme decirle que este sudao le quedó Fffff….ormidable!” Y ahora 3 arroces han volado de la boca de William y han caído al otro lado del mesón después haber pronunciado la letra F...





-“¿Dónde andabas pues home?” inquiero al parcero. –“Pues viejo Fermín, andaba en la extranja donde me invitaron a exponer mis trabajitos. ¿Te acordás que con el viejo Tulio enlazamos el blog de mis obritas con algunas redes sociales? Y entonces empecé a difundir el trabajo. Pues ¡Cómo le parece que de por allá del otro lado me invitaron a una exposición en una pequeña galería y pude vender algunos cuadritos!. Ese internet es una maravilla ¿No viejo Fermín?...-“¡Una putería!” Agrego, y me bogo tres tragos de agua de panela de una.




-“¿Y que andabas parloteando viejo Fermín que de lejos vi que manoteabas como cuando te da la chiripiorca y te da por echar cantaleta?” Me pregunta William. Y lo pongo al tanto de mi retahíla.




“¡Ah viejo Fermín! Nuestra utópica anarquía…” suspira William y se toma un trago de jugo y parece enjuagar sus encías antes de tragarlo…-” Digamos Anarquismo…” respondo y agrego:- “Acordate que pa muchos la anarquía es el caos, el despelote, la hecatombe, la guachafita. El Anarquismo se entiende más como la libertad personal, la autonomía y la autogestión. En palabras de Pedro José Proaño más conocido en los bajos fondos del pensamiento como Pierre Joseph Proudhon: “…el individuo en su grado máximo, sin métodos violentos…”




-“¿Será viejo Fermín que el anarquismo si sirve en la práctica?” Cuestiona William mientras doña Griselda retira los platos del almuerzo (que han quedado más limpios que la túnica del Papa). –“Pues mucharejo, una vereda es la muestra más real de que el anarquismo sí funciona. Cada uno con su parcelita, se ayudan entre sí, comparten y se respetan unos a otros, ninguno dice que hacer, nadie manda en la vereda, (por lo menos en las nuestras que gracias a Dios y milagrosamente no va un político ni en elecciones. ¡Por donde van a bajar si esa carretera parece un camino de herradura!), cada quien en la vereda hace lo que quiere, si desea siembra esto o aquello o lo otro o no siembra, o cria pollos, marranos o vaquitas, o se levanta tarde, o si llueve no trabaja ese día porque se moja, o como Fercho, que mantiene ahí sentado en su hamaca con su vieja e inofensiva escopeta cuidando su palo de guayabas…




-“Pues hasta sí viejo Fermín, toca que ensayemos otra cosa porque sí vamos es de pa atrás. ¡En todo! ¿Te has dado cuenta? Por ejemplo ese vertiginoso crecimiento tecnológico y científico de los siglos XIX y XX bajó el ritmo y estamos en retroceso. Dos décadas de este nuevo siglo y vamos es como el cangrejo…-“Tiene más futuro la semana pasada…” añado y ahora William y yo nos paramos y le pagamos a doña Griselda que nos mira como asustada de tanta palabreja deschavetada y charlatanería de nosotros...-“Ese es otro loquito, el mechudito de crespos largos y gabán negro…” Vuelven y pasan las mucharejas de hace un rato mientras una de ellas habla en voz baja y señala a William.





Y William que es mas pato y gamín, se suelta el pelo que llevaba atado con un caucho y se lo alborota, e imponente con sus 1,90 metros de estatura y su contextura gruesa abre los brazos al paso de las chicas y exclama sonriendo mordazmente: “¡Oh pueblo oprimido, saqueado y engañado por siglos…¡Abrid los ojos! ¡Y dejad de mirar por los ojos de tus opresores!" Y justo en ese instante al terminar estas palabras caen un trueno y un relámpago que parecen que hubieran descendido en la mitad de la plaza de mercado del pueblo que hoy (un día entre semana) está casi vacía.



Salimos por una de las esquinas de la plaza a abordar el carro para nuestras veredas y empiezan a caer unas gotas de lluvia mientras William sigue con su acto y levantando la cara al firmamento y abriendo los brazos como dándole la bienvenida al agua, grita una frase que parece ser latín: “¡HABEMUS LIBERTAS!” 


lunes, 19 de noviembre de 2012

¡Perdimos!

Por Fermín López



“Buenas doña Margarita, ¿Ya salieron las empanadas?” inquiero a la dueña de una fondita que hay acá arriba al lado de la carretera, frente a la escuela y bajo un gran árbol que con esta chispa tan verraca, ofrece una celestial sombra en la veredita las Brisas, unos kilómetros más arriba de la vereda donde yo vivo. -“Si don Germín, ya salieron las empanaditas” me contesta. –“¿Y cómo a qué hora volverán?” Le respondo burlonamente a doña Margareth. Me quito el sombrero y saludo a un combo de jornaleros reunidos en la fondita quienes sueltan la carcajada con este apunte viejo que le copié a mi amigo Adolfo…-”Mentiras home, yo es por charlar doña Margarita, haceme un favor, regalame un par de empanadas y una limonadita bien fría, yo embolato la gurbia mientras llego a la casa a preparar algo, que acabo de bajar del pueblo a pie porque me dejó el carro”



“Claro, bien pueda acomódelo ahí en esa banquita y mira las noticias mientras le sirvo” Me contesta doña Margarita amablemente y sonriendo aun por la chanza que le hice.



-“Vea a esas dos viejas chismosas de Caracol y RCN otra vez despotricando, desinformando, sembrando cizaña y comerciando con el dolor ajeno” lanzo un vozarrón que se extiende por todo el corredor, donde algunos campesinos ven televisión, y acostumbrados a mis gimoteas sonríen y se preparan pa echar caja un rato con mis alegatos”. –“¿Cómo los ve pues don Ferma? ¡Ahí andan todos achicopalados en el noticiero dizque porque perdimos un poco de agua y unos cayos! Vusté que es ilustrao explíquenos que fue lo que se perdió que yo por lo menos (como muchos de los compañeros acá) no conocemos más que los callos de los pies y los de las manos de tanto voliar machete y azadón. ¡Además ese charco grande que llaman mar, nunca lo hemos visto!…



“!Ah home Alejandro!…”, le respondo más o menos intuyendo como fue la cosa, pues leí algo de noticias en internet en mi teléfono móvil ahora que venía del pueblo…-“Cómo les parece pués…”, les digo mientras acomodo el banquito hecho de un tronco de árbol, en la mitad del corredor y los campesinos  se voltean a verme y le bajan volumen al canal televisivo, unos interesados y otros esperando sacarme la chispa pa tirar caja con mis rabietas….



- “No sólo perdimos la medalla de bronce en el fútbol sala, donde sólo se hizo propaganda con bombos y platillos cuando clasificamos a la semifinal después de ganarle 3-0 a un equipo sin arquero (antes no, los pobres jugadores fueron ignorados y nadie sabía de ese torneo, salvo los familiares del equipo que madrugaban a ver el cotejo) hasta que Caracol y RCN (Ah como me dañan el genio este par de canales hijueputas) empezaron a jugar otra vez con la ilusión de un pueblo, no contentos con un merecido y honroso cuarto puesto sino que pedían descaradamente la medalla de Oro o la de Plata ignorando poderosos equipos como Brasil (Campeón) España e Italia…



¡Se perdió Interbolsa! Que pa´ que les hablo de esa vaina que eso es más largo que una semana sin carne y más complicado que la cagada de un tullido, pero que les puedo resumir con la palabreja que ya es sinónimo de Locombia: Corrupción…Y perdimos, como muy bien dice usted don Alejandro, un poco de agua por allá en unas islitas que tienen los hacendados de esta finca llamada Locombia, porque esas islas no son de nosotros, esas islas son un pedazo de tierra que tienen por allá los ricachones dueños de este país pa pasar vacaciones y cada que quieren salir a meditar sus fechorías del poder; porque déjenme decirles mucharejos que nosotros como pobres y como ciudadanos de a pie de esta llamada “nación” ¡No tenemos es nada! El petróleo y las otras llamadas riquezas son de multinacionales extranjeras que además de robarnos, nos venden al doble y al triple y más, lo que antes era de nosotros. Vean ustedes por ejemplo el caso de la gasolina. Como quien dice, 500 años después nos siguen cambiando oro por espejitos…



El Locombiano de a pie sólo tiene deudas,  impuestos, malos salarios, malos trabajos, mala educación, mala salud  y segura, la muerte. ¡Estamos es vacíos! Nosotros, como nuestros hermanos Sanandresanos sólo somos los hacendados de esa manada de triplehijueputas que nos tienen trabajando de sol a sombra pa mantenerles el reinado...” -“¡Hijiiiiiiii!” Se carcajea con un chillido Manolo, un joven campesino que es feliz viéndome echar madres y viéndome como me pongo colorao cuando se me sube la bilirrubina.



-“Y entonces ¿Qué vamos a hacer don Ferma?” Inquiere un parcero del campesino burlón dando coba pa que yo siga alegando y echando madres…-“Entonces… entonces invitame a otra limonadita home que con esta seca que tenía ya me bogué la que me trajo doña Margarita y no tengo con que pasar esta otra empanada…” El joven se levanta riendo, le hace señas a doña Margarita y me entrega otra limonadita y se vuelve a sentar y yo paso con un trago un pedazo de empanada que tenía aprisionado entre mis caninos e incisivos y continúo con mi cantaleta:



“Mucharejos..¡Perdimos!, así como perdimos el canal de Panamá cuando nuestros abuelitos tenían a nuestros papás todavía en la güevitas. Eso fue por allá el 22 de enero de 1903, un jueves por la mañana si la memoria no me falla, cuando Locombia y Estados Unidos firmaron el tratado Herrán-Hay representando a nuestro país uno de nuestros ilustres y siempre incompetentes congresistas: Tomasito Herrán, que mi diosito lo tenga en los infiernos ardiendo a fuego lento por falseto, así como hervirán algún día toda esa manada de ladrones de cuello blanco que tienen a mi pobre Locombia desangrada y de las güevas...” “¡Essssooooooo!” exclama y ríe otro campesino, mientras otros sueltan algunas risotadas viéndome como me paro y manoteo con la mano derecha alegando y echando maldiciones con mi cara roja y hablando como pastor evangélico poseído por el espíritu santo…



“¡Hoy perdimoooooos!, como perdimos Panáma por allá un 3 noviembre del mismo 1903 por la tardecita, con un sol inclemente como el de hoy cuando Panamá (que se llamaba Departamento del Itsmo) al ver este desorden de nosotros los locombianos, armó rancho aparte y nos dejó fraccionados, gracias a la incompetente dirigencia de este pueblo que aun hoy, maneja este país como si fuera una finca, como señores feudales en pleno siglo XXI!”



-“Cálmese don Jermín…”, me dice doña Margareth dándome palmaditas en la espalda como sacándole gases a un niño recién nacido y me pasa un par de servilletas pa secarme el sudor. Tomo aire y me siento en la banquita, me zampo otra empanada mientras otro campesino dice al fondo: -“¡Pásale otra limonadita de mango ahí al viejo Fermín que yo invito!”



Miro a la gente de esta vereda, y a un grupo de estudiantes que se acerca después de salir de la escuela para ir a almorzar a sus casas. Algunos se quedan entre interesados, la recocha y las risas, en lo que se ha vuelto una costumbre cada vez que coincido con algunas comunidades de las veredas en rededor, en mis ratos libres, noches frescas y tardes soleados como hoy, a departir y practicar el deporte nacional por el cual aún cobran impuesto: hablar mierda.



“¿Qué más puedo decirles mucharejos? Perdimos hoy no sé cuantos baldaos de agua de un territorio que muchos ni sabíamos que existía y que el gobierno nacional a lo largo de su historia nunca se ha preocupado ni administrativa, ni cultural, ni ambientalmente.”  Entonces corro la banca un poco hacia atrás y saco el machete y rayo un mapa de Colombia en el piso de tierra que se parece más a un oso hormiguero (porque yo pa dibujar soy como negao, sólo me quedaban bien hechos los dibujos en la escuela cuando los calcaba en papel calco, o me los hacía mi hermana Luz que es una dura pa´los mamarrachos).



“Perdimos…” Continúo mientras señalo y la gente mira de reojo el mapa trazado y el recorrido de mi machete -“…así como perdimos con Venezuela zonas aledañas entre la Guajira y Maracaibo, el mar Caribe, el Orinoco y el Amazonas,  por allá en varios tratados incluido el tratado final de fronteras de 1941. Por estos laos también se ha perdido tierrita mucharejos..." Y sigo trazando en la tierra "...por el Ecuador donde en 1916 hubo un tratado fronterizo…” Digo y les explico luego que Brasil y Perú sacaron su buena tajada mientras menciono el tratado Mosquera-Piedemonte de 1830 y otro de por allá de 1953. Finalmente agrego un par de trazos al mamarracho en el piso pa explicarles cómo era la Nueva Granada y como nos fuimos desintegrando “¡Ahí sí que perdimos territorio!” Añado.



-“Bueno mucharejos, no les doy más lata ni mas cháchara ya veo que es hora de regresar a las labores del campo y a mí también me espera una tarde de deshierbe de unas maticas de maíz que me sembré estos días. Y ustedes mucharejitos…” Señalo a un grupo de estudiantes,  “…se van pa sus casa a hacer tareas pa que salgan bien en el estudio. El estudio no da plata, pero eso sí, les da opciones y si ustedes aprenden como son las cosas, podrán idearse formas de salirse un poco de un sistema trazado e ideado para el beneficio de unos pocos.



“¡Así mucharejos que a cuidar sus tierritas, antes de que algún avivato se las arrebate!” Vocifero, y Ancízar, un joven jornalero que viene de la vereda Las Lomas, recostado junto a la vitrina de las empanadas dice tirando desde su jeta arroz por los aires: “¡Don Jermín yo la única tierra que tengo es la que tengo en la orejas!” Y todos soltamos la risotada.



“Vean mis pandechócolos!, Paren pues gónadas: Tierrita que según estos datos que me aterrizan acá en el celular ha perdido Locombia: Aproximadamente 2´583.000 km2 hasta 1830, y de ahí al año 1950: 1´440.000 km2 y del año 50 pa acá: 1´151.000 km2. ¡Sumen!  ¡Jueputa si nos estamos es desapareciendo! Pero más triste que perdamos mar, tierra, cielo, plata, recursos naturales; es lo que pierde este país todos los días: Vidas, justicia, dignidad, igualdad, tradiciones, identidad, sueños y esperanzas…” Digo mientras la tertulia se desintegra y  cada uno paga su cuenta a doña Margarita.



“¡Sigaaaaaamos montando a esas bestias ignorantes de mandatarios allá en el poder que lo único que hacen bien es rascarse las güevas y gastarse la platica del pueblo en carros lujosos y negocios personales!” Exclama don Tiberio, un anciano sentado en una banca, y escupe parte de su tabaco en un rastrojo. Veo al fondo a algunos jornaleros que guardan sus portas de almuerzo para continuar con la jornada de trabajo mientras uno exclama sonriendo: “¡Este Fermín habla más que un perdido cuando lo encuentran!”



“¡Pero vean!...” Grito ahora desde el otro lado del alambrado junto a la carretera destapada donde he empezado a coger el camino pa mi vereda y seguir pa´l rancho. “…!Les voy a decir tanto como esto:!…” Y todos voltean a mirar atentos desde la fondita de doña Margarita a lo lejos. Los miro, se me va la paloma y pierdo el impulso, entonces sólo levanto las cejas, me pongo el sombrero,  encojo los hombros y digo: “¡Perdimos!” 




lunes, 28 de mayo de 2012

Alarcón, el Patrón del bien


Por Fermín López

¡Bueeeeenas! …Por acá otra vez dando lora mucharejos, después de que quería alejarme de la escritura. No quería volver a escribir, soy muy mediocre pa esto, poco disciplinado, todavía estoy muy bisoño, estoy buñuelo, soy muy malo, un campeche pa la literatura…Finalmente eso es lo que soy, un campesino que sólo quiere entregarse de lleno a las labores del campo y olvidarse de las letras y estos berriondos garabatos que a veces me hacen sentir más perdido que Adán el día de la madre… No importa cuánto escriba para exorcizar tantas cosas: miedos, frustraciones, fracasos, nostalgias, derrotas, tristezas, impotencias…



Que se siga matando la humanidad; que sigan los políticos falsetes engañando a la gente; que continúen las aves carroñeras de Caracol y RCN comerciando con el dolor ajeno; que siga Doña GUERRA (así con mayúscula sostenida) reinando en esta tierra; que sigan tratando de revivir el fútbol de Locombia y metérnoslo por donde sea con tal de vender pautas publicitarias; que sigan los programas de imitadores y espectáculos  de Caracol y RCN metiéndole mierdita a los cerebros de nuestros niños y jóvenes mostrando que la única opción de éxito y felicidad es pararse frente a tres babosos y mediocres personajillos (a servirles de payasos o de títeres) que como Lucifer prometen la fama y la fortuna, y a la hora de la verdad dejan únicamente seres humanos ilusionados, traumados y decepcionados.




Que el mundo siga produciendo combustibles y productos dañinos para mantener las industrias y los medios instaurados mientras acabamos con el planeta; que sigamos en medio de este sistema de esclavitud moderna trabajando como mulas donde no se alcanza ni a pagar los gastos básicos mientras un banquero grita que está en crisis porque le tocó vender uno de sus veinte yates o un cantante famoso le toco vender una de sus mansiones de 60 habitaciones…



Que siga este loco país y este mundo perturbado girando y cayendo abismo abajo mientras nos maquillan la realidad los noticieros con los guiones de los gobiernos capitalistas, comunistas, socialistas, monárquicos, democráticos, dictatoriales o como se hagan llamar esa manada de malparidos que son la misma mierda ¿Acaso el Diablo no tiene también varios nombres? Luzbel, Lucifer, Belcebú, Satán, Canchilas…El Poder tiene varios nombres y nos tiene a todos como maquinitas. El Poder, ¡El Poder no ha dejado sino el tendal de muertos y gente pobre, enferma y desamparada a lo largo de la historia! Al Poder me le rio en su cara y le escupo, y creo cada día más convencido en el anarquismo: La libertad individual sin métodos violentos. Al Poder me le escondo en una montaña de Locombia y le hago hueco por esta vereda donde ya me tengo charlaos a muchos campesinos pa que no sean bobos y no se dejen embaucar del Poder y sus dirigentes, legales o ilegales. –“¿Qué es legal y que es ilegal?” Les decía una noche en la fonda mientras jugábamos billar y departíamos en mitad de una noche de verano. -"Legal es la guerra, la política, el cigarrillo, el licor, el juego, que diariamente se echan al buche a más de uno y dañan hogares y seres humanos…ilegal señores ya va ser decir lo que uno piensa por internet, ilegal es robarse unos galoncitos de combustible que pasa por un tubo y que finalmente sale de la tierrita de uno pero lo extraen y se lucran otros que nos son de acá; ilegal es no pagarle la deuda a un hijueputa banco que no hace sino robarnos legalmente todos los días. ¡No me crean tan pandechócolo! Pa mí la legalidad y la ilegalidad se resumen en dos cosas: Legal es respetar al otro y respetar su vida y su libertad, e ilegal es matar, oprimir y pasar por encima de los demás. Que no me vengan a mí con leyecitas amañadas a favor de una manada de ambiciosos de dinero y de poder que lo único que buscan es su bienestar individual mientras el resto llevamos del arrume!”



¡El Poder! Pobre pendejo que no me alcanzates a coger. A este pobre y enclenque muchacho que no tiene cuenta bancaria sino que mete sus billeticos en un escondite casero; este pobre bobo que no tiene tarjetas ni va a mercar al superhipermegamercado sino que cultiva su propio alimento o hace y fomenta el trueque en la vereda y si no consigue acá lo que necesita sube cada ocho días al granero del pueblo a conseguir lo que falta. Este entelerido que no se va de shopping a cada rato ni saca cosas a crédito; este pobre infeliz que no sueña con escenarios, fama y riquezas, sino que disfruta de su anonimato y lo único que aspira es mantener llenos cinco pollos, tres gallinas ponedoras, tres patos y una vaca y mantener al peluche la huerta y el pedacito de tierra pa sembrar yuquita, maíz y frijolito.



¡Me les volé de la ciudad! Al Podersocito y al Sistemita. No sirvieron los estudios, los trabajos de oficina, las comodidades, la seducción de la modernidad y sus promesas de posesiones y reconocimiento. Me les vine pa´l monte, a buscar la felicidad donde siempre la tuve, en el campo, donde de niño en este rancho del abuelo pasé varias temporadas que se mantienen intactos en mi memoria junto a las cosas sencillas de la vida ¡Que casa de fósforos y apartamentos nuevos en la ciudad donde hay que salirse pa que entre el sol! Pa que pagale veinte años a un desgraciado banco, pa que luego le embarguen la casita a uno, no señores, esa gentuza no se toma un tinto de cuenta mía. Cogí monte y acá estoy bien. Por ahora, por culpa mía un banquero le faltarán cincuenta mil pesos pa comprarse un nuevo yate; y un estúpido reallity no me verá hacer el ridículo frente a tres vulgares y mediocres jurados, yo seguiré tocando el tiple y cantando desafinado uno que otro verso solo a la luz de la luna…



-“Este mucharejo que es lo que tanto escribe, está como loco, deschavetado, ido. Pobrecito, se desviroló del todo, tiene las bielas sueltas, se le corrió la teja”, dirán algunos, y pues sí, se me corrió la teja. Una teja del rancho con un vendaval que hizo ayer el hijuemíchica, a ver si ahora la acomodo…



Pero antes de acomodarla, terminaré de escribir estas palabras enmarañadas  y difusas, esta vez sobre el alardeo de la superproducción de uno de esos canalillos de mierda sobre la vida de un capo de bigotico que nos hizo mucho daño y le dejó a Locombia lo peor que le ha dejado el narcotráfico a este país. No los muertos, o la guerra, o las bombas; porque muertos, guerras y bombas hay en todo lado de este loco mundo. ¡No señores, lo peor que nos dejó el narcotráfico fue esa maldita cultura del dinero fácil!



Y mientras Caracol rinde tributo a la vida de Pablito, el narquito del bigotico que se echó al buche a más de uno y casi acaba hasta con el nido de la perra; otro colombiano de bigotico se nos iba en un hospital en medio del olvido. Ya sabemos que en este país el bien no paga. No se han hecho telenovelas, ni seriados, ni películas de científicos, ni profesores, ni médicos, ni amas de casa, ni personas de bien. Caracol y RCN sólo quieren venderle a nuestros chicos: Pandilleros, guerrillos, paracos, mafiosos, políticos, prostitutas, banqueros y periodistas sensacionalistas…Y eso señores, es lo que somos pa´l resto del planeta, gracias Caracol y RCN ¡Canales canallas y malditos!



En tanto en el país todos esperan ansiosos la hipermegasuperproducción sobre Pablito el patrón del mal; otro hombre, común y corriente que estudió, trabajó honradamente y por muchos años anduvo el campo colombiano compartiendo con los más olvidados, se moría en un hospital sin cámaras, ni cubrimiento, ni notas periodísticas: el Profesor Yarumo,  ¿Se acuerdan del Profesor Yarumo? El de la Federación de Cafeteros, el Profesor Yarumo original, el duro, el master, el Ingeniero Agrónomo Héctor Alarcón Correa, el hombre que recorrió el país y se hizo un lugar en nuestra historia, aunque quede en el lado B de ella, porque los medios ponen en el lado A sólo lo que les interesa vender y mostrar (a medias) de este país: La mierda, la violencia, y la maldad...¡No, no, no, así no tenemos cuando salir del fango!



Mientras Caracol y RCN insisten en mostrarle a Locombia y al mundo, en especial a nuestros niños y jóvenes, que la riqueza, la fama y el poder se consigue por medio de Mafiosos, Banqueros, Políticos, Bandoleros y lo peor de esta raza, unos cuantos colombianos, sobre todo los campesinos, extrañaremos el inconfundible –“¡Bueeeeenas!” de quien por muchos años nos mostró el campo y nos lo enseñó a amar. Paz en la tumba del Profesor Yarumo, el Ingeniero Agrónomo Héctor Alarcón Correa, el Patrón del bien.


lunes, 21 de noviembre de 2011

No country for tyrant man

Por: Fermín López

Se fue este año mucharejos, ya noviembre, ¿No? El tiempo sí que pasa rápido, ¿Qué hace que estábamos gateando y de nudito atrás?


Y no hicimos fue nada, este año se fue en veremos, no solucionamos lo del invierno, el fútbol nada que levanta (ni levantará), no bajó el costo de la vida, nada que sube el empleo y cada día los pobres locombianos mas endeudaos y con la soga al cuello, este año tampoco se pudo pagar deudas…Cada vez todo más caro, todo pa´ arriba. Eso abre uno dos huecos, pa tapar uno; ¡qué cosita! ¡Ah Locombia, la tierra prometida! Tierra prometida pa´ los ladrones de cuello blanco, los políticos, los banqueros, la corrupción, la mafia, los periodistas sensacionalistas y los guerreristas. Te estás volviendo imposible pa´ vivir. Escasamente sobrevivimos. “¿En Locombia qué es barato?” Me preguntaba una vez un gringo sorprendido de nuestra carestía, y al ver que en dos días se gastó lo que tenía destinado pa sus vacaciones de dos semanas.- “Ah muchacho, en Locombia lo único barato es el salario mínimo” Le respondía yo en un inglés paisa, y el mono apenas se rascaba la cabeza confundido…


Y como si fuera poco, éste año tampoco dejaron estudiar a esos pobres mucharejos universitarios. En paro, como cosa rara. Odio esa palabra, “Paro”. Cuando estaba en la U, cada rato la escuchaba y de paro en paro iban privatizando de a poquitos. ¡Ah perros asquerosos y engañosos los que legislan sobre la educación en Locombia! Ya sabemos que ustedes no quieren sino que estudien los hijos de los ricos, de los hacendados, los dueños de ésta finca. El resto que ni aprenda a sumar ni a multiplicar, pa´ pagales bien poquito y hacerlos trabajar como mulas, pa seguiles haciendo crecer sus arcas. Que no aprendan a leer bien pa que no sean un problema en el futuro… ¡Ah Locombia finca de unos cuantos hacendados que heredan de generación en generación su mugriento poder. Por si no lo sabían, mis estimados pandechólocos, un puñao de familias son las dueñas de Locombia. Locombia es un paraíso, pero administrado por Satanás, Belcebú, el mismísimo Canchilas…


Y una de las misiones de estos zarrapastrosos gobernantes es privatizar la educación, acá todo es un negocio, pero el negocio de unos pocos: la salud, la educación, la guerra, la paz, el TLC. Claro que es que también hay mucho revoltoso lanza-rocas que no pasa sino por la universidad tirando piedras. Nada de propuestas concretas y peleando que todo sea mamey. Ah sí me acuerdo cuando estudié en una Universidad pública que habían unos enteleridos barbados casi de cuarenta años calentando puesto y ocupando residencias mientras miles de jóvenes de escasos recursos se quedaban sin puesto. Ni tanto que queme al santo, ni poco que no lo alumbre…


Además, home, en pleno siglo XXI ¡Y lanzando piedra! ¡No jodás! La era de piedra pasó hace rato, estamos en la era digital, cibernética, informática, estamos en el futuro. ¿Pa que fue que se despelucó Einstein, se comunicó Hawking, pa que se descuidó Steve Jobs con la comidita y la dormida y adquirió el cáncer de páncreas, pa que los patrones de WikiLeaks ponen la info ahí de papayita? La revolución señores es con bits no con rocas. ¡A hackear, informar, formar y educar pues!...Y también a ver si se hacen unos letreritos bonitos. Da tristeza ver en las marchas pancartas con aerosol, se supone que son universitarios y saben los daños que eso le causa al planeta ¿Y acaso en la U no hay departamento de Artes? Allá deben saber algo de Serigrafía, de Murales, de Transfers, de Plotters. Tampoco es que salgan a una marcha con un letrero de neón, pero home algo más presentable que una verraca tela pintada a la carrera con mala letra en aerosol evocando los nostálgicos y utópicos 60´s. –“Ah éste Fermín es todo facho…”, dirán algunos. Nada mucharejos, ni de izquierdas ni derechas, ni mediocampista. Yo no sigo monarquías, ni democracias, ni dictaduras. Nada. Yo soy nada. Un simple ser humano. Un pobre anarquista que guarda en alguna parte, una migaja de esperanza pa este pedazo de tierra llamado Locombia y este diminuto e insignificante globo en el universo conocido como planeta Tierra. Yo, señores, sólo soy un chiste, un enclenque, un remedo de escritor que ante la crisis se rindió, decidió coger monte y empezar una nueva vida sin dejar la anterior. Yo sólo trato de ser un discípulo zen en una fila de un banco con diez cajas y sólo dos cajeros disponibles, un monje zen en un transmilenio en hora pico, un maestro zen en una oficina de la Telefónica o los “servicios públicos” haciendo un reclamo…Soy un manojo de contradicciones, un campesino que en los raticos libres que le deja el desyerbe, la siembra y la vida rural decidió compartir con un puñao de lectores mis quejas, mis rabias, nostalgias y tristezas, las cuales tecleo a diestra y siniestra, palabras sueltas y deschavetadas de lo que pienso, desde una montaña de Locombia…


Así que mucharejos, a protestar, es un derecho y un deber que tiene todo ciudadano, pero a ver si le metemos más ingredientes novedosos. Otras cositas donde no haya violencia y se traspasen las fronteras. ¿Qué se va a desquitar home con un pobre tombo que es mandado? Ellos sólo hacen su trabajo. ¿Qué se va a poner a ensuciar la ciudad con grafitis?. Impriman periódicos, revistas; hagan programas de radio, noticieros locales independientes de la política y la economía de los grandes jeques que manejan los hilos de la información. Hagan murales bien pispos, creen páginas, blogs, comunidades virtuales. Tanto qué hacer home. Sobre todo en la información y la tecnología. Trabajen calladitos y cuando menos piensen los dueños del poder ¡Zas! ¡Perdieron! ¡Te vi Tola! ¡Patos a volar! ¡No los necesitamos!. Cada uno de nosotros tiene el poder. Así, breve, breve, sin violencia, sin muertos, sin heridos, sin noticias acomodadas, sin mentiras ni patrañas. Veo vientos de cambio mucharejos, y eso que yo perdí la esperanza hace rato. Ahí vienen Los Indignados y junto con ellos otros combos con pasos de gigante. Que un día se despierten nuestros gobernantes y vean como su maquiavélico poder pasa a nuestras manos con ideas frescas y claras para el bien común. Ojalá que un día se despierte el mundo con otro sistema distinto al capitalismo, al comunismo, a las monarquías, al socialismo, las democracias, las dictaduras y tiranías. Otro sistema nuevo, menos letal y más humano, donde el Anarquismo sea su base. Malditos dinosaurios, es hora de que su poder se extinga. “…La persona que amas, puede desaparecer, los que están en el aire, pueden desaparecer en el aire, los que están en la calle pueden desaparecer en la calle, los amigos del barrio pueden desaparecer, pero los dinosaurios van a desaparecer…”


Ah home si esos paros me frenaron el estudio hace años. Me hicieron desertar de Filosofía, de Literatura, de Música, de Sistemas, de Teología. Uno bien desubicado y esos malditos paros no me ayudaron fue en nada. Pique aquí y pique allá, el gobierno privatizando de a poquitos, improvisando en las reglamentaciones y finalmente frenando el estudio. Ojalá algún día le pongan su tatequieto a éstos desgraciados gobernantes de nosotros. Claro Locombia, que vos lo que querés son muchachos brutos, presas de cañón y copias de personajes de telenovelas y seriados de Caracol y RCN, cronistas de fútbol, presentadores de farándula e intelectualoides ensimismados ¡Qué tristeza! Menos mal hoy tenemos al alcance todos los medios de comunicación y tecnológicos a nuestro alcance. Aprovechemos pues pa dale una vuelta a esto. Antes de que los dinosaurios empiecen a legislar y ponerle traba a todo, pa ellos seguir manteniendo el control. …We don´t need no education, we don´t need no thought control…”


Después de perder varios semestres en la U pública a causa de los paros, me fui a una privada. A duras penas aguanté unos semestres de Comunicación Social, hasta que aguantó el bolsillo. El palo no estaba pa cucharas. ¡Ah Locombia yo soy uno de tus hijos rezagados, frustrados, fracasados! ¿No te sentís orgullosa de mí, vieja loca? Soy un don nadie, un pobre loco tecleando letras y vociferando sandeces, a la guachapanga. Me enloqueciste a mí también. Me hicites coger monte. Me exilié. Acá lejos del mundanal ruido de la ciudad, de los carros pedorros que nos matan lentamente con su smog; de las putas carreras de la ley del codazo que reina en tus calles, de tus altos costos de la gasolina, el transporte y los peajes que suben todo; de tus leyes absurdas y acomodadas (un ladrón de un celular paga un buen tiempo de condena en las celdas mas inhumanas y un ladrón de cuello blanco paga sólo un tiempito –si es que paga- en un apartamento estrato 6 con todas las comodidades del mundo). Me fui de juída de los bancos Hijos de Puta que roban el dinero de millones de personas trabajadoras y honestas quienes depositan sus pagos, y estos malnacidos bancos ganan sumas exorbitantes con el dinero de los demás sin compartir sus ganancias (es como si yo le guardara la platica de la gente de la vereda y la invirtiera en negocios y me enriqueciera y en vez de compartir las ganancias me invento trabas pa sacales cuanto centavo pueda.. Así funcionan los Malparidos bancos, pero a una escala mayor…Y como si fuera poco les obligan a sus “clientes” pagar por todo y tener tarjetas. ¡Tarjetas! ¡Maldita sea! Pa que rayos una maldinga tarjeta. ¿Pa pagar un manejo y ver como sus ahorros se merman día a día? Si la tiene le aconsejo que la entregue. Y si no le obligan a tener su dinero en un asqueroso banco, le aconsejo que la saque y la meta en el colchón. No he conocido gentuza más raponera, astuta, falsa y mezquina que los dueños de los bancos. Esos zarrapastrosos, malolientes y canallas no se toman un tinto de cuenta mía…


“Oigan a este cantaletoso de Fermín otra vez todo trambuleco”, deben decir ustedes. “Chilla más que un canastao de pollos”… Ve home, y hablando de pollos espérenme acá yo les echo maicito a los pollitos que deben estar caídos de hambre…Además a ver si mato una rilosa pal cumple de Vanessa que está por estos días en la finca. –“¿Vanessa?” Dirán algunos, los que llegan distraídos a éstos jartos relatos Ferminescos. ¿Que me voy a poner home a desatrasarlos de ésta telenovela! Les aconsejo que lean estos relatos en el blog de atrás para adelante y repasen…A ver si entienden algo. Porque yo no entiendo nada…


La muchacha anda de japi verdei tuyú. Lo dije en quechua, ¿Cómo me vieron pues? ¡Pa que fue pues que estudiamos! Así que vamos a hacer un almuercito y una tortica de chócolo pa celebrar sus treinta y tantos. Sí señores, treinta y tantos como su servidor. Vane y yo pertenecemos a la generación perdida. Los afortunados que nos tocó la transición entre la era de piedra y la cibernética. Los que alcanzamos a jugar con la imaginación. Los que empezamos estudiando tres estados: el sólido, el líquido y el gaseoso y luego nos corcharon en el ICFES (que no sirve pa un culo) con el plasmático. La generación que se mató estudiando el mapamundi aprendiéndose todos los países y nos enredamos cuando se desintegró Rusia y Yugoslavia…Así como se va a desubicar más de uno cuando se desintegre Locombia, si es que no hacemos nada. Terminaremos en varios estados, cada parte va a coger su tajada: Los políticos, los banqueros, los paracos, los guerrillos, los grupos económicos, hasta los cánceres de Caracol y RCN. ¡Partan pues éste verraco pedazo de tierra que se masacra entre sí, y dejémonos de matar entre hermanos!


-“Oiste Fermín, ¿Qué bueno, escribiendo de nuevo?” Oigo la voz de Vanessa desde la puerta. –“Pues ahí muchacha, ahí, desahogándome un poquito, estaba como cargao…” Le digo sin despegar los ojos del monitor. –“¿Te demorás mucho ahí en el compu? Dice Vane, parada en el corredor de la casa, y veo como el sol de la mañana enciende sus ojos grises mientras sus manos llevan unos troncos de leña. -“No, no me demoro, termino y enciendo el fogón. Y te me sentás señorita que vos hoy estás de cumple, así que yo te hago el almuercito. Vas a probar mi famosa Hen´s Soup Potatos and More, más conocido por estas tierras como el sancocho de gallina…” Le digo, y ella ríe con mis bobadas y en su rostro se dibuja mi esperanza. Le recibo los leños y enciendo el fogón. Pongo el portátil en una mesa de la cocina y le leo éste texto, mientras debatimos un rato…


Medio día en algún lugar de Locombia. El sol parece dar tregua al invierno por unas horas. Un par de treintones junto a un fogón de leña en una finca de bahareque, cocinando, riendo, hablando de la situación actual, maldiciendo y compartiendo…Entonces improviso un titulo pa éste manuscrito antes que se me queme el sancocho de gallina: No country for tyrant man.